domingo, 12 de mayo de 2013

LA POSICIÓN DE MAESTRO Y ALUMNO EN EL MUNDO ACTUAL

Hace unos días tuve que reflexionar acerca de una pregunta que aparecía en el libro de la asignatura de Tendencias contemporáneas de la educación, y ésta decía algo así como ¿qué significa ser docente hoy, y qué significa ser alumno/a? Me pareció una cuestión bastante interesante para abordar en mi blog, de manera que en los siguientes párrafos explicaré y daré mi respuesta a estas dos preguntas.

Ser docente no es sólo ser maestro o profesor, es ser otras muchas cosas, pues no sólo enseñamos conceptos, si no que enseñamos valores, a cómo vivir en sociedad, formamos personas. Ser docente es una tarea difícil pero muy bonita ya que descubres a muchas personas interesantes, compartes anécdotas increíbles con los más jóvenes de nuestra sociedad e incluso, puedes llegar a tener el cariño de tus alumnos. Tienes la satisfacción de que estás enseñando cosas muy interesantes y válidas para la vida de tus alumnos y de que estás aportando tu granito de arena a la sociedad. 
Además, yo pienso que el docente es un pilar muy importante de nuestra sociedad, pues si no hubiera docentes, no habría científicos, ni médicos, ni directores de cine,… no habría docentes tampoco, pues la docencia da lugar a otras profesiones. Por lo que ser docente ahora, antes y en el futuro es de vital importancia para la sociedad, no sólo por todas las profesiones a las que da lugar, sino también por lo que he comentado anteriormente, ya que enseña conceptos, valores para ser una buena persona y, lo más importante, forma personas.

Ser alumno hoy en día es difícil desde mi punto de vista.  En los tiempos que estamos con tanta tecnología utilizada como ocio es difícil que el alumno durante la clase esté atendiendo en vez de pensar a qué videojuego va a jugar hoy, o si alguna persona le ha enviado algún mensaje por Twitter o WhatsApp. Son muchas las distracciones que tenemos, y estas distracciones quitan tiempo o interfieren a otras cosas como estudiar o hacer la tarea. A esto añadir la presión que pueden tener algunos niños a la hora de hacer exámenes  ya que se les piden unos resultados muy buenos.  Pienso que ser alumno es un poco difícil, pero como dice mi madre y yo he ido haciendo siempre, “si te organizas da tiempo a todo, da tiempo a estudiar, que es lo primero, y da tiempo a jugar a la consola y a utilizar las tecnologías”.
Por otra parte, la difícil situación por la que atravesamos socialmente crea o puede crear cierta incertidumbre y escepticismo en las posibilidades de que el esfuerzo del alumno se vea recompensado en un futuro con un estatus laboral adecuado a su sacrificio. El ambiente pesimista en el que actualmente se desenvuelve nuestra sociedad puede verse reflejado en el rendimiento de nuestros alumnos al no ver que su esfuerzo sea recompensado. Creo, por tanto, que entre las muchas labores del maestro también está la del motivar al alumno para que éste realmente sienta que antes o después la preparación y el esfuerzo obtienen finalmente su recompensa.       
 Aquí comparto con vosotros un par de enlaces de interés a otras opiniones y reflexiones acerca de lo que significa ser docente  y alumno/a hoy: 
¿Qué significa ser docente, profesor, maestro?
Ser alumno...¿sabemos lo que significa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario