martes, 19 de marzo de 2013

¿PROGRAMAR ES COSA DE NIÑOS?

            En el artículo titulado “Aprender a programar como se aprende a leer”, publicado en el periódico El País, del cual os dejo el enlace para que podáis leerlo, se intenta poner de manifiesto la importancia de enseñar a los niños el lenguaje de programación desde muy pequeños. Y esto, que puede parecer algo de sentido común en nuestra sociedad tecnológica, se convierte en objeto de debate, pues surgen posturas enfrentadas con respecto a la conveniencia o no de este tipo de enseñanza a edades tan tempranas.
            Muchos padres no están de acuerdo en que sus hijos aprendan a  programar un ordenador a la edad de 6 o 7 años, pues consideran que hay muchas otras cosas más importantes para aprender a esas edades. En el lado contrario se sitúan aquellos otros quienes consideran que actualmente programar es tan necesario como aprender a leer.
            Cuando nos ponemos a pensar en qué cosas consideramos necesarias que aprendan los niños para enfrentarse al futuro, seguramente se nos pasa por la cabeza que estudien un idioma extranjero, pero también percibimos que hay una evolución imparable y la tecnología invade  cada día más las tareas cotidianas de nuestras vidas. Casi cualquier actividad humana, desde la más simple como puede ser el control del riego de un campo, hasta el estudio del espacio está controlado por un ordenador. Pues bien, al igual que para comprender mejor la música es necesario tener nociones básicas, conocer acordes, escalas y, lo mejor de todo, saber cómo funciona un instrumento; para conocer y comprender cómo trabajan los ordenadores, y poder fomentar en los niños el desarrollo del tratamiento de la información y competencia digital, se hace cada vez más necesario tener conocimientos de este tipo.

            De igual modo que durante muchos años en nuestra sociedad industrial y comercial ha sido necesario el aprendizaje de los números, las operaciones aritméticas básicas, el perfeccionamiento del lenguaje y de la palabra escrita, creo que en nuestra sociedad tecnológica conocer el proceso de programación se hace tan necesario como lo anterior.

            Pero  dicho esto, también creo que en nuestro país todavía quedan muchas cosas por mejorar en la educación antes de poder abordar un asunto como este. No nos conviene empezar la casa por el tejado, y creo que antes hay que mejorar aspectos como la enseñanza de idiomas; dotar de suficientes ordenadores a los centros; mejorar la preparación del profesorado en el uso de las Tic's; etc.
           Os dejo aquí un enlace interesente acerca de la programación infantil: Aprender a programar...¿desde pequeños?

No hay comentarios:

Publicar un comentario